PARA PENSAR

         El calor nos atacó en los primeros días de la semana, pero el sábado y domingo remitió bastante y hemos tenido un fin de semana más que agradable.

EL DOMINGO 26 ELECCIONES

         El domingo próximo estamos convocados para elegir a los que serán nuestros alcaldes los próximos cuatro años. En esta ocasión solamente hay dos opciones para Facinas: el actual, Cristóbal Iglesias por el Partido Popular y el que ya lo fuera durante ocho años Andrés Trujillo por el Partido Socialista. La elección del que será alcalde de Tarifa también nos corresponde a nosotros y nos afecta bastante. Aquí hay más opciones porque hay más partidos. Lamento no conocer los nombres de todos, solamente puedo hablar de María González por el Partido Popular y de Paco Ruiz por el Partido Socialista. Estará el de Ganar Tarifa, Vox, y algunos más pero no recuerdo sus nombres.

Si estás empadronado en Facinas, acude a votar: no dejes que otros decidan por ti.

15 DE MAYO DÍA DE SAN ISIDRO

         El miércoles fue el Día de San Isidro, nuestro Patrón, y me vienen a la cabeza recuerdos de aquellos tiempos en los que este era un día grande en nuestro pueblo. Durante muchos años se celebró una Romería a Tahivilla, compartiendo el festejo en aquel pueblo donde se juntaban los vecinos. Más tarde cada uno se ocupó de la suya. La nuestra se organizó un par de años hasta San José del Valle. Luego nos íbamos de excursión en un camión de los Hermanos Moreno hasta la finca de Ojén donde hay una ermita y allí se celebraba la Misa. Allí se echaba el día entre familias y reuniones de amigos. Dos años más tarde se iba al Pimpollar y por último se eligió la Zona de Los Tornos antes de que fuera construida la Zona Recreativa. Siempre se celebró el mismo día 15, hasta que se decidió que fuera el último domingo de Mayo, o en su caso, como ha pasado en este por motivo de las elecciones, el domingo siguiente. Sirvan estas palabras para que los que vivimos otros tiempos evoquemos este día que resultaba uno de los más ilusionantes para nosotros.


15 de Mayo. Un día de Romería a San José del Valle. Foto de la colección de Cristóbal Cózar.

15 de Mayo. Dia de San Isidro, excursión a la Ermita de Ojén. Foto de la colección de Cristóbal Cózar

1.- FERIA  DE  LA DIVERCIENCIA

El pasado Jueves-16, nuestro colegio que participaba en la XIII Edición de DIVERCIENCIA en la ciudad de Algeciras, con el lema “Ciencia en la calle”. Un evento que se desarrolla anualmente en la Plaza Alta de Algeciras, y que atesora experiencia, notoriedad y mucha calidad.

Invitados por Ana Villaescusa, principal responsable del evento educativo, una representación de 2º de E.S.O., acompañada por Isabel Vasco, Coordinadora del proyecto “Alganízate”, y la colaboración de las familias, en el tema del desplazamiento.

Un stand, compartido con el SEPER de Adultos de Tarifa, y la colaboración en la ponencia, por Antonio Vegara, Jefe de Estudios y gran conocedor del tema. Buena presentación de un nuevo producto: gel anti-acné elaborado a partir del alga invasora “Rugulopteryx okamurae”.

Y como nos contaba el propio alumnado participante, Lupe, Paco, Ana y Ainara, disfrutaron en una muestra “Diverciencia”, que como su nombre indica, es divertida y científica. Unos pins y camisetas de regalo, y una experiencia maravillosa, que abre el mundo de las algas, al público en general.

2.-  NUESTRO  RECICLAJE.

El Viernes-17, era el “Día Mundial del Reciclaje”, y por ello, en nuestro centro se desarrollaron algunas actividades relativas a esta importante efeméride. Una propuesta medioambiental, reflejada en nuestro Proyecto educativo  de centro.

Contenedores dispuestos en las respectiva aulas, con sus colores distintivos (azul: papel y cartón; amarillo: plásticos y metálicos; verde: vidrio), así como tb., en la entrada del colegio, la recogida de pilas con Rucagisa, empresa de la Mancomunidad de Municipios.


Una propuesta de sensibilización, que debemos extrapolar al entorno educativo del alumnado, para su mayor eficacia. Contenedores habilitados para tal fin, que tienen su continuidad en otros de mayor cabida, dispuestos en el exterior del colegio.
Y con el tema del reciclaje, nuestro perfil más solidario con una recogida de tapones, que abarca a toda la localidad, y que hacemos llegar a una Asociación de Tarifa, coordinada por Pepi Mauri, con destino en esta ocasión a un niño de Los Barrios.

Tapones de plástico, que se pueden hacer llegar al colegio, a través del propio alumnado, y una propuesta generosa, del centro educativo con dicha Asociación de Tarifa.
¡Estos gestos, dan calidad humana a nuestra institución educativa !

3.-  UN  SIMULACRO  CON  ÉXITO.

    El pasado Viernes-17, coordinado por Rosa Urbano, llevamos a cabo un simulacro de evacuación del centro educativo. Una reunión informativa previa, para explicar el desarrollo del mismo, y un reparto de responsabilidades y tareas, como se especifica en el Plan de Riesgos Laborales.
         Un asesoramiento externo a través de Ignacio Serrano, Jefe del Parque de Bomberos de Tarifa, y un programa básico de todo centro educativo, en continua revisión y  desarrollo. Un simulacro con un día señalado, de hora imprevista, que se desarrolló con total normalidad.

         Un simulacro con tiempo record, y ya en el patio, algunos ejercicios prácticos en diferentes modalidades: volteretas, reptar.., que son necesarios conocer, en los diferentes casos de evacuación, según la causa generadora. 

         Un plan de prevención, a desarrollar a lo largo del curso, y con unas instrucciones claras que debemos tener siempre presentes y que se recuerdan periódicamente.

    ¡¡  Ciencia divertida, simulacro de evacuación, y unos tapones solidarios    … con  GENEROSIDAD  y  DEDICACIÓN.  !!

ALUMNOS DE NUESTRO COLEGIO COLABORAN CONTRA LA INVASIÓN DE UN TIPO DE ALGAS PELIGROSAS
Antonio Vegara escribe en Facebook:

“Hoy tocó DIVERCIENCIA Algeciras. El proyecto de educación intergeneracional que funciona entre Seper Tarifa CEIP DIVINA PASTORA y CEIP GUZMÁN EL BUENO tuvo su oportunidad en el stand n°25 gracias a Ana Villaescusa Lamet y Nuria Muñoz Molina. El alumnado de segundo de secundaria de Facinas representó con gran maestría y conocimientos el movimiento que surge en Tarifa para buscar aplicaciones a la invasión de alga asiática Rugulopterix okamurae. Y han sido auténticos embajadores de su tierra de la mano de su maestra Isabel Vasco Zamora (y alumna de las algas).”


La imagen puede contener: texto

La imagen puede contener: 4 personas, personas sonriendo, personas de pie

La imagen puede contener: 5 personas, personas sonriendo, personas de pie

La imagen puede contener: 4 personas, personas sonriendo, personas de pie

 Fotos copiadas del Facebook

FERIA DE TAHIVILLA

        Esta semana se ha celebrado la feria del vecino pueblo de Tahivilla a la que muchos facinenses acostumbran visitar y compartirlas con los que viven allí. Si el domingo pasado el levante sopló fuerte para la Romería de El Conejo, el fin de semana ha sido espectacular para la Feria. Un tiempo estupendo con buena temperatura y ausencia de levante. Eso animó al personal y la participación ha sido completa. Nos alegramos de que la gente disfrute y de que todo lo que se prepara con esfuerzo y buenas intenciones, tenga su fruto. Dejo algunas fotos que he copiado del Faebook.
         La Feria empezó con el acto de la coronación, el pregón y apertura del alumbrado y las atracciones. Siguieron dos días de actividades de todo tipo, actuaciones, homenajes, etc. La tarde noche del domingo fue la cabalgata, muy vistosa y con mucho público. El broche final lo puso la función de fuegos artificiales. Enhorabuenas a todos los que han participado, con su alcalde a la cabeza. Y hasta el año próximo.

 
 Acto de la coronación 2019.

Alcalde de Tarifa y Tahivilla, presidiendo el acto.


Juan Carlos Castro Jiménez, pregonero de  este año.

José Manuel Ulloa fue el presentador de la coronación.

La imagen puede contener: una o varias personas, personas sentadas e interior
Una actuación del domingo.
La imagen puede contener: una o varias personas, multitud, mesa e interior
La caseta preciosa el domingo.

UNA FERIA DEL AÑO 1963

         Curiosamente esta misma semana mi buen amigo Juan Manuel Casas que vive en Badalona, me manda un programa y varias fotografías de una Romería, Fiesta campera y becerrada en Tahivilla con fecha de Mayo de 1963. Cincuenta y seis años separan las fotos de más arriba y estas que siguen. Todo tan diferente que nos demuestra una vez más que el tiempo no pasa en balde, aunque siempre gusta echar la vista atrás y recordar otros tiempos: así se escribe la historia de los pueblos.

El cartel es de Juan Vaca, las fotos de Antonio Alba y la becerrada de Don Luis


 

EL SÁBADO 25 SERÁ LA FIESTA MOTERA JARO´S

 

NUESTRA COCINA MÁS AUTÓCTONA Y TRADICIONAL

         Copio fotografías de nuestro amigo y vecino Manolo González, de dos de los platos más ricos de lo que produce nuestro campo de forma natural. Una buena bolsa de caracoles y una porción de quesillos. Bien condimentados alegran el estómago de cualquiera.

UNA FOTO CON HISTORIA

         Esta foto corresponde al día de la boda de mis buenos amigos Manolo Rosano y Leonor Pichardo. Un grupo de amigos que compartimos muchos momentos en aquel tiempo donde muchos  pasábamos de la juventud a ser responsables de unas familias recién creadas. Se recuerdan anécdotas, momentos y  fiestas, pero al mismo tiempo no podemos dejar de sentir la ausencia de los que nos dejaron siendo jóvenes aún, o por lo menos con una edad temprana para morir: son los casos de Don Emilio, Paco Jiménez, Paco el Quico y Miguel Troncoso. Todos fueron excelentes personas y grandes facinenses, Miguel y Don Emilio también lo demostraron aunque uno era de Arcos y el otro de Chiclana. Un recuerdo para los que se fueron y un saludo para los que seguimos compartiendo el tiempo en este pueblo.

¡QUÉ BONITA LA AMAPOLA AYAYAY!

         Bonita y curiosa es esta foto que publica nuestra vecina Irene Salvatierra. Es tan agradecida y alegre esta flor que no le importa crecer en el lugar más insólito como es éste entre dos piedras de un murete que soporta  un trozo de acera. Orgullosa y con un color radiante se muestra la amapola.

IMÁGENES DE FACINAS Y SU ENTORNO

RINCÓN POÉTICO DE ISABEL ESPINOSA

NO SE EN QUE AMORES O DESAMORES ANDAS, SI FUE DURA LA BATALLA, SI TE SIENTES DESGRACIADO O LA DICHA TE EMBARGA, QUE SEPAS QUE YO ESTARÉ EN EL ÚLTIMO SUSPIRO DE ALIVIO CUANDO TE RINDES AL SUEÑO Y DESCANSAS.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.
LA ETERNIDAD VIAJA EN LO FUGAZ DEL INSTANTE, CAE UN PLANETA, UNA ESTRELLA NACE Y UNA SOLA MIRADA DESPIERTA UN CÚMULO DE AMOR QUE HACE SIGLOS ENTERRASTE.
Resultado de imagen de foto de estrella fugaz gratis

NOS VAMOS A CAMPEAR
Por Antonio Macías.

Aguja Colinegra

Llega la primavera y la aguja colinegra, Limosa limosa, exhibe su plumaje estival de colores vivos y gran contraste. Inconfundible por su largo pico que introduce en los terrenos fangosos para extraer pequeños gusanos, crustaceos, etc. A pesar de que la mayor parte del tiempo están andando por los fangos, no es raro verlas con el "agua al cuello" rebuscando comida.

La forma más fácil de distinguirla de su parienta la aguja colipinta es cuando inicia el vuelo y comprobamos como su cola presenta una franja continua de color negro intenso. En la Bahía de Cádiz  y en las salinas de Bonanza es muy habitual el poder verlas.

Publicado por Antonio

Refranes sobre el mes de mayo

--Si en mayo llueve y hace calor, todo el campo cubre de verdor.
--Lodo en mayo, en agosto espigas y granos.
--Lluévame en abril y mayo y a los otros todo el año.
--Mayo mojado, el barbecho hace prado.
--Lluvioso mayo, seguro del año.

Proverbios sobre la educación

.-- La educación no crea al hombre, le ayuda a crearse a sí mismo (Maurice Debesse)

.--Algunos filósofos afirman que la existencia precede a la esencia. ¿La educación nos ayudaría a construir esa esencia de lo que hablan?

.-- La sabiduría no viene de la edad, sino de la educación y del aprendizaje (Anton Chekhov)

.--Si bien es cierto que a más edad uno puede ser más sabio (por experiencia), no es un factor determinante y ni mucho menos es el único. Al margen de la edad, la educación también desempeña un papel importante.

.-- La actividad más alta que un ser humano puede alcanzar es aprender para entender porque el entendimiento es ser libre (Baruch Spinoza)

EL TIEMPO SEGÚN EL ZARAGOZANO




SANTORAL

EL TIEMPO EN FACINAS PARA LA SEMANA
Tendremos una semana tranquila. Los vientos se alternarán entre poniente y levante pero no demasiado fuerte. Las temperaturas irán subiendo poco a poco.

Salud y felicidad para todos
Hasta la próxima

  Chan

FOTO DE LA SEMANA


Piedras talladas que se encuentran en nuestra sierra.

Foto de Nono Delgado