PENSAMIENTO

La imagen puede contener: texto

Llegó Julio. A ver como se porta. Semana espectacular de buen tiempo la que hemos vivido. Temperaturas benignas para la fecha que estamos y un vientecito de poniente que ha hecho olvidar ventiladores y aire acondicionado. ¡Qué bien se duerme así!

“Recibimos hoy la última crónica de este curso agradeciendo a Antonio Alba el esfuerzo por informar cada semana de los aconteceres del Centro. Gracias a él hemos estado informados de actividades, proyectos, logros e ilusiones de una comunidad que consideramos la más importante del pueblo, pues en la educación se mide su importancia.

Muchas gracias y nos vemos en septiembre.  Chan”.

1.- UNA  DESPEDIDA  EMOTIVA.

        Bueno, y ya en período vacacional, pues despedimos la crónica colegial con dos artículos, ya tradicionales y de obligado cumplimiento. Por un lado, ese grupo de 2º de E.S.O., que tras once años en el CEIP Divina Pastora, continúa sus estudios en Tarifa.

         Y la verdad, que a mí como Director me cuesta, ya que he compartido todo ese período curricular con ellos, desde que entraron con 3 años. Un grupo pequeño, con sólo 8 componentes, pero de excelente competencia educativa y calidad humana.

         Un grupo, con diferentes docentes en su tránsito por nuestro colegio: Elena, María, Luz María, Reyes, Merchi, Clara y Cristina, como tutoras del grupo. Y muchos especialistas, que han compartido docencia con ellos: Isabel, Ana, Álex, Aida, Pepi, Antonio, Leticia, Pilar, y el que les habla.

         Y todos coincidimos en lo mismo. Unos valores de competencia, educación, respeto, inquietud, participación…, que le dan categoría a un excelente grupo humano. Y ahora: María H., María P. José Antonio, José Luis, Julián, Iker, Carlos y  Jorge, pues a continuar con vuestros objetivos, que están bien definidos y que tenéis muy claritos.

         Un cambio enorme, un centro nuevo, otros profesores, compañeros nuevos.., pero seguro que os vais a adaptar perfectamente. Os deseamos lo mejor, y con vuestra actitud de trabajo, optimismo y educación, lo vais a conseguir.
         Amig@s, un placer haber compartido estos años en nuestro cole. Un abrazo fuerte.

2.- UN  EQUIPO  COMPETENTE.

      Y para clausurar un curso intenso y extraordinario, pues el agradecimiento a un Claustro de Profesor@s, por el trabajo, la implicación y dedicación de todos ellos, en un Proyecto educativo de centro.

         Mención especial a las componentes de mi Equipo: Isabel Vasco, Jefa de Estudios, que con su trabajo e inquietud y sus propuestas educativas, dan un sello de modernidad e innovación, a nuestra institución educativa. Y Ana Aguilera, como Secretaria del centro, a la que agradecemos su dedicación y competencia, con una gran gestión económica, y profesionalidad en su responsabilidad docente.

         Pero detrás de un Equipo Directivo, que tengo la suerte y el orgullo de dirigir, hay un buen grupo de profesionales, que eligieron Facinas de forma voluntaria y que con su continuidad, dan confianza y seguimiento a este Proyecto educativo.

         Tanto en la parcela docente, como en la buena disposición para emprender nuevos proyectos que dan innovación, modernidad y emprendimiento a esta institución educativa, todos ellos muestran inquietud, colaboración y participación.

         Y también, el agradecimiento a nuestra AMPA “Sierra de Fates”, siempre atenta a colaborar en aquellas actividades que requerimos su actuación, y al Ayuntamiento de Facinas, siempre colaborador en las actividades extraescolares, y atento a las necesidades de mantenimiento y renovación en infraestructuras de su competencia.

         Y con el reconocimiento y agradecimiento de alumnado, familias, profesorado y entidades externas, nos despedimos hasta Septiembre y deseamos a tod@s un…

          Feliz Verano 2018
          Antonio Alba, el cronista escolar

YA ESTAN ELEGIDAS LAS REINAS Y DAMAS PARA LA FERIA

Ha comenzado la andadura para la Feria 2018. Reinas y damas infantiles y juveniles han sido elegidas para representarnos en esos días. Desde Facinas Digital felicitamos a cada una de ellas y les deseamos que vivan con ilusión este momento importante en sus vidas.

REINA Y DAMAS JUVENIL 2018

ANTONIA MARÍA FERNÁNDEZ QUINTERO (REINA)

ALBA GUERRERO TRUJILLO
LYDIA OJEDA MONTENEGRO
SANDRA SANTOS ORTIZ
ZAHIRA TRUJILLO NAVARRO
NURIA TRUJILLO MORANDO
CELIA ÁLVAREZ MACHUCA

REINA Y DAMAS INFANTIL 2018

LETIZIA LÓPEZ NAVARRO (REINA)
ISABEL Mª DÁVILA ÁLVAREZ
INDHIRA VARELA  DÁVILA
IDAIRA CRESPO GARCÍA

 

 

LA PISCINA MUNICIPAL ABRE ESTE AÑO EL 3 DE JULIO

         Para mañana martes día tres está prevista la apertura de la piscina municipal. Antes, desde el sábado, se encuentra abierto al público el bar que apoya dicha instalación, que en esta ocasión estará regentado por Eduardo Ovalle Camacho.

 

El bar de la piscina, abierto desde el sábado. Foto copiada de Facinas ELA.

DESDE LAS ALGAS, UNA LECCIÓN DE VIDA.

Copiado de Facebook, palabras de Antonio Vegara.

Aconsejo que se lea hasta el final.

“Cuando la base de un Proyecto es fruto de la acción colectiva, de la inteligencia emocional, es inevitable que se produzcan interacciones altruistas en el valle de las olas. Tras nueve años con las algas de arribazón nada me ha emocionado tanto como la actividad realizada por Luz Pelayo y Luisa Márquez Regén, representando a la Asociación ALGAS MARINAS, el pasado viernes 29 de junio con niños y niñas enfermas de cáncer. De la mano de Diverciencia Algeciras hemos colaborado en la semana que la Asociación POR UNA SONRISA organiza en el Campo de Gibraltar para que la enfermedad pase a un segundo plano. Hay muchas algas en nuestra zona pero sólo una que sale del corazón”.

La Asociación de Ayuda a Niños con Cáncer POR UNA SONRISA organiza una semana de convivencia en el Hotel Guadacorte para los niños y niñas con cáncer y sus familias, gracias a la ayuda de voluntarios y empresas colaboradoras. Desarrollan una multitud de actividades para que pasen unos días a gusto y la enfermedad pase a un segundo plano.


La Asociación DIVERCIENCIA organizó en 2017 un Taller de Ciencia como aportación a esta actividad. Ana Villaescusa, grande de Algeciras y Diverciencia, se puso en contacto con la Asociación de Alumnas ALGAS MARINAS para incluir en esta edición un Taller de Cosmética Natural con Algas. Y sin condiciones, de forma desprendida y altruista, Luz Pelayo y Luisa Márquez adaptaron su taller "Gel Dental Marino" y cogieron "los bártulos" para dar una sonrisa con algas.

La sesión se desarrolló en un ambiente constructivo y de enorme atención, pero envuelta en una emoción salina que sólo la naturalidad de los niños y niñas hacían contener en mis grandes alumnas las ganas de derramar de los ojos un mar de suspiros.

Y en la parte final, como en cualquier Taller, la parte de autoevaluación en formato gymkana con preguntas sobre lo expuesto: quien acierta gana un tarro de Gel Dental Marino. Y sólo para ocho hubo producto manteniendo los valores de esfuerzo y exigencia que siempre pretendemos inculcar en las personas que participan en nuestro talleres. Aunque todas tuvieron una sonrisa con algas, y nadie se quedó sin un detalle.


Publicado por Plan Educativo Algas Marinas del Estrecho

NUEVA TEMPORADA DE CORCHAS

Ha llegado la fecha en la que se realiza el descorche en aquellas zonas de la sierra que cumple con su período de ocho años de reserva. Se ponen en acción las hachas, los mulos, los arrieros, recogedores, aguadores, pesadores, fieles, capataces, etc. etc. Una actividad ligada a nuestro pueblo en el que siempre hubo excelentes profesionales de cada una de las tareas. Nuestro amigo Antonio Alba, presente siempre en cualquier manifestación que se celebre por nuestros alrededores,  ha visitado una de las cuadrillas y nos deja bonitas fotografías que demuestran algunas de las imágenes en riguroso directo.

 
Un trozo de monte tupido y descorchado.


Hachas en acción.


El amigo “Niní”, recogedor.


Los arrieros cargan en el monte.


Y descargan en el patio. 


Fieles y pesadores en faena junto a la cabria.


Antonio deja testimonio de que estuvo allí. 

La Junta protege como Zona Arqueológica el yacimiento de Los Algarbes

Una buena noticia para la zona. Recordamos a nuestro amigo Lothar Bergman, su viuda Paqui,  a representantes de Baelo y a todos los  que lucharon  por esto. Copiamos la noticia del periódico digital Tarifaaldía que dirige Shus Terán.

“El enclave, cercano a Baelo Claudia, alberga necrópolis de la Edad del Bronce y de la época tardorromana
Tarifaaldia.es  |  27 de Junio de 2018


Necrópolis de Los Algarbes en la sierra de Paloma Baja/S.T.

Necrópolis de Los Algarbes en la sierra de Paloma Baja/S.T.

El Consejo de Gobierno aprobó ayer inscribir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, con la categoría de Zona Arqueológica, el yacimiento de Los Algarbes, en el término municipal de Tarifa (Cádiz). Este enclave, situado en las estribaciones de la colina de Paloma Alta, alberga restos de una necrópolis que data de la Edad del Bronce y prolonga su uso hasta la época tardorromana.
El yacimiento es conocido en el ámbito de la investigación desde principios del siglo XX, a raíz de los trabajos en la cercana ciudad romana de Baelo Claudia, si bien la primera sepultura fue descubierta en 1963, coincidiendo con la reforestación de la zona. Entre 1967 y 1972 se desarrollaron las primeras campañas de excavación, que pusieron al descubierto la mayor parte de los enterramientos, y en 1990 se llevaron a cabo los trabajos de limpieza y vallado.
Las sepulturas, situadas en abrigos y cuevas artificiales abiertas en la roca natural de arenisca, suman la treintena y son de cuatro tipos: con entrada vertical a modo de hipogeos; cupuliformes con acceso lateral y varias cámaras; con construcción mixta de excavación en roca y losas de corredor y cubierta, y excavadas en la roca con forma antropomorfa, estas últimas de época tardorromana.
En el yacimiento de Los Algarbes también se ha localizado una pequeña cantera que podría tener origen romano. En las proximidades se localizan restos de la ciudad de Mellaria, con pequeños sillares de la misma roca calcarenita.

ES TIEMPO DE COSECHA

         El verano es el tiempo en el que se realiza una de las principales faenas del campo como es la siega y trilla del trigo así como de otros cereales. Nuestro amigo Antonio Alba publica unas fotografías  de cómo se llevan acabo en estos tiempos gracias a las máquinas que existen para cada labor. Recuerdo cuando venían de otros pueblos, generalmente de Guaro (Málaga) cuadrillas de segadores que ayudados de la hoz segaban los trigales  de estos contornos que iban dejando hecho haces en el mismo “pijual” para que más tarde fueran transportados en carretas hasta las eras donde se trillaba, aventaba y envasaba el trigo. Hoy una máquina con un sólo hombre  hacen toda la faena a medida que va segando.
         El sufrimiento bajo largas jornadas de sol abrasador ha quedado atrás.


Esta máquina hace en un día  lo que antes hacía una cuadrilla de hombres durante un mes. Foto de Antonio Alba.

Las espigas de trigo siguen siendo la imagen del fruto necesario para la vida y el sustento de la familia. El pan sigue siendo también el “primer alimento nacional”. Foto de Antonio Alba.

FACINAS Y SU ENTORNO EN VERANO

         Todos sabemos que los paisajes cambian con las estaciones. Un mismo lugar tiene aspectos diferentes según sea verano, otoño, invierno o primavera. Y lo que es más importante: esas imágenes puede traernos recuerdos de otros tiempos, de personas, sensaciones o sucesos agradables o desagradables, tristes o alegres. Esta reflexión se me ha ocurrido cuando he visto las fotos que me ha enviado nuestro amigo Antonio Serrano Paz. Él ha salido por nuestros alrededores y ha captado varias imágenes que a mi me han hecho trasladarme a ciertas fechas, momentos o algún sabor. Parece un homenaje al quesillo, ese fruto silvestre tan parecido a las alcachofas. Todos recordamos haberlos comido en pleno campo con el resultado de dejarnos la lengua y los labios negros. Por eso he decidido publicarlas aquí para que aquellos amigos e hijos de Facinas que siguen este espacio Digital desde la lejanía, tengan una imagen actual de su tierra, que es la misma que hemos conocido desde siempre si exceptuamos los molinos. Solamente falta oler el pasto seco o escuchar el canto de las cigarras. Eso lo tendrá que rescatar cada uno de su mente.

 
Caracoles entre quesillos.

Quesillo silvestre con su flor.

El quesillo y Facinas.


Quesillos y molinos en nuestro entorno.


Un lagarto, difícil de encontrar desde hace años. Era un vecino habitual de nuestros campos.

VA DE FOTOS

         Y ya que hablamos de fotos, tengo que compartir estas que hice la otra mañana en la calle Molinos. No se el nombre del árbol, pero el color lila y la delicadeza de sus hojas me llamaron la atención. Es tan sensible que el suelo está lleno de los pétalos que caen a la más mínima racha de viento. Me dio la sensación de estar en otro lugar, y es que Facinas da para todo.

EMERGENCIA DESDE EL CAMPO DE FÚTBOL

         El pasado martes hubo que lamentar un grave accidente de un trabajador de las plantas eólicas. Recibió la primera cura de urgencia en nuestro centro de salud y necesitó ser trasladado a un hospital. Helicóptero y ambulancia utilizaron el campo de fútbol para el traslado.

La foto es copiada de Facinas ELA.

RINCÓN POÉTICO DE ISABEL ESPINOSA

LA PEQUEÑA INMENSIDAD DE CADA DIA.
La imagen puede contener: océano, cielo, exterior y naturaleza
VIVO EN UN TE AMO INGOBERNABLE MAS ALLÁ DE RAZONES Y ACTOS.
La imagen puede contener: Isabel Espinosa, de pie, océano, cielo, nubes, exterior, naturaleza y agua

NOS VAMOS A CAMPEAR
Por Antonio Macías.

           El Águila Imperial en la Janda

Son muchos los años que llevan intentando reintroducir el águila imperial en la provincia de Cádiz y de siempre se a entendido que la zona de la antigua laguna de La Janda puede ser el lugar ideal para ello. Y no hace mucho que este trabajo está dando sus primeros frutos y verdaderamente resulta muy gratificante el poder "afotar" a esta maravillosa rapaz por estos lugares.

Se está convirtiendo ya en algo bastante habitual el que nos la crucemos en nuestros paseos de fin de semana por la zona y es que al parecer ya hay alguna que otra pareja anidando por estos parajes gaditanos.

No han sido pocos los pollos que se han soltado hasta conseguir el milagro de que se junten y críen con éxito un año tras otro, y es que las condiciones que requiere éste ave son un tanto especiales. 

Y esas condiciones se dan por La Janda y sus alrededores, sitios donde existan grandes extensiones de terreno sin habitar, abundancia de conejos y perdices y un mínimo de conciencia social para que veamos que la vuelta del águila imperial es un éxito de todos. En la zona donde solemos verla más veces es evidente que todo eso se da y sobre todo observamos gran cantidad de perdices y conejos, sus dos principales fuentes de alimentación. Y es que la convivencia de cazadores y aves rapaces no tiene porque ser una fuente constante de discusiones, cada uno tiene su espacio vital, sin abusos ni de una parte ni de la otra.

Publicado por antonio macias

Refranes sobre el mes de julio

--Julio caliente, quema al más valiente.
--Julio normal, seca el manantial.
--En julio ¿Dónde anda el mozo? En la acequia o en el pozo.
---Por San Fermín, el calor no tiene fin.
--Julio y agosto, cada uno como el otro.
--Julio calorero, llena bodega y granero.
--Dice el labrador al trigo: para julio te espero, amigo.

Proverbios

--El objeto de la educación es formar seres aptos para gobernarse a sí mismos, y no para ser gobernados por los demás.
--Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres.
--Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida.
--El que no da un oficio a su hijo, le enseña a ser ladrón.
--Un hombre educado es el que tiene los amores y los odios juntos.
--La educación es algo admirable, sin embargo, es bueno recordar, que nada que valga la pena se puede enseñar.
--La educación ayuda a la persona a aprender a ser lo que es capaz de ser.
--Hay ciertas cosas que para hacerlas bien no basta haberlas aprendido.

EL TIEMPO EN FACINAS PARA LA SEMANA

Seguiremos teniendo viento de poniente y buena temperatura hasta el jueves. El viernes entrará levante para quedarse unos días, casi una semana.

Hará más calor, es natural.

Salud y felicidad para todos
Hasta la próxima
Chan

FOTO DE LA SEMANA


Así de grande llega a ser una tagarnina cuando “se viene al tallo”.