El Barrio de Vico en Facinas

Todos o casi todos los pueblos de España tienen su distribución de viviendas y calles frangmentadas en Barrios, y Facinas no podia ser menos

Desde muy antiguo son conocidos las varias denominaciones con que son nombrados los distintos puntos de la geografia urbana de mi ciudad Molinos, Pedregoso, Sindico, La Rosa, La Mesta etc, casi todos han sido encasillados como calles urbanas, pero hay dos lugares en Facinas que siempre me llamaron la atención por ser los sitios mas alejados y al mismo tiempo los mas destacados de Facinas. Son la barriada de Vico y la de Vista Alegre.

Vista Alegre es mas reducida y antaño la unica donde la juventud se paseaba y reunia tal vez motivado por el movimiento de vehiculos que entraba o por la llegada del Autobús o por ser las mas llana y facil de caminar

La de Vico es mas amplia, mas dispersa y con mas campo y distancia entre casas habitadas, aunque hoy es un conglomerado de viviendas que se van uniendo en calles bien definidas.

Hace medio siglo que en este lugar estaba ubicada la mayor candidad de eras conocidas, incluso en esa epoca funcionaban 2 molinos maquileros.

Hoy es mas bien conocida por su reposteria y restaurantes y lugar de reunion de la juventud, y con una perspectiva muy definida por las nuevas construcciones de ser un lugar residencial y mas asequible su entrada desde la carretera Nacional y servir de paso para los visitantes de Los Tornos, lugar de acampada para jóvenes y mayores.

Es la parte de Facinas mas llana, y fue el lugar en que nació el creador de esta pagina de Internet Cristóbal Cózar Estévez, de lo creo que guarda buenos recuerdos y tambien malos momentos. Cuando en épocas pasadas la iluminación de Facinas dependia de una dinamo del Motor de Diego Rosano y tan solo se disponia de ella como un par de horas, la corriente electrica no llegaba a Vico, por lo que siempre se hallaba sumida en la oscuridad mas absoluta y como es obvio no existia calles.

Habia que caminar las noches oscuras a tientas y dando caidas, o contar con alguna linterna con las pilas poco usadas, algo difícil de tener guardado por ser estas de malisima calidad.

Lo mas adecuado era utilizar el aparato de CARBURO, cuya llama no lograba apagar el viento siempre frecuente en Facinas. Y así, en la oscuridad de la noche se veia el ir y venir de las llamas de una casa a otra

Hoy es un lugar idoneo lleno de iluminación y vida.

Lastima que algunas viviendas antiguas esten desocupadas y abandonadas y para los que la hemos conocido llenas de vida nos traen gratos recuerdos

Pedro Eduardo