HISTORIA DE LA ADORACIÓN NOCTURNA

DE F A C I N A S

La idea de la fundación de la Sección de Facinas fue del padre D. José Font, Director Espiritual, de Tarifa y tío de D. JOSÉ JIMÉNEZ FONT, que entonces ejercía su profesión de maestro nacional en una de las escuelas de nuestro pueblo junto con su hermano D. ISIDORO. Ambos, excelentes profesores, dejaron huella y se les recuerda con mucho cariño.

En las vacaciones de Semana Santa del año 1954, habló con Juan Notario, a la sazón Secretario del Consejo de la Adoración en Tarifa, ambos muy amigos, a fin de que se llevara a la práctica la fundación en Facinas tan deseada por su tío.

A nuestro paisano le agradó mucho y echó manos a la obra sin pérdida de tiempo y se puso en contacto con el Director Espiritual y Presidente quién convocó una reunión extraordinaria del Consejo para tratar del asunto en la que se aprobó por unanimidad delegar en Juan Notario para las gestiones pertinentes ante el Consejo Diocesano, de Cádiz. No tardó en escribir al presidente, D. José Gómez Plana y Conte quién recibió la inesperada noticia con suma alegría.

En Facinas se dirigió una carta a todos los feligreses dándoles a conocer las gestiones llevadas a cabo, invitando a la afiliación para adoradores activos y honorarios y solicitando colaboración.

Dicha carta iba firmada por el párroco D. José Mena y por los citados Jiménez y Notario.

Hubo mucha colaboración por parte del pueblo y bastantes inscripciones lo que facilitó que la fundación se llevara a cabo en tiempo record y el quince de junio se envió la solicitud al Sr. Obispo escrita a mano como decía el reglamento y de acuerdo con el modelo enviado por el Consejo Diocesano (se adjunta copia) Se hicieron las tres vigilias reglamentarias de prueba y se fijó la inauguración para la noche del 23 al 24 de octubre de 1954.

Fue una noche de júbilo excepcional y el pueblo atendió con la generosidad acostumbrada a los muchos visitantes que asistieron acompañando a las respectivas banderas de las secciones de Cádiz, San Fernando, Puerto Real, Chiclana de la Frontera, Jimena de la Frontera, Tarifa, Algeciras, Los Barrios, La Línea de la Concepción y San Roque.

Copio un pequeño fragmento de la crónica publicada:

“Fueron desgranándose las horas de vela, cantándose solemnemente el Trisagio por toda la Guardia y tras la Misa y Comunión salió el Señor bajo palio en la noche oscura constelada de estrellas, recorriendo las calles de la aldea hasta llegar al altar portátil que al borde de alta balaustrada sobre la calle principal de Facinas en la que se agolpaban los fieles cantando esas bellísimas estrofas de nuestro Pemán: < De rodillas Señor ante el Sagrario> y <Como estás mi Señor en la Custodia, igual que la palmera que alegra el arenal...>

Se finalizó cantando el “Salve madre” a la patrona la Divina Pastora, cuyos hermosos versos resonaban transportados por el eco hacia los caseríos que pueblan la falda de la maravillosa sierra donde se asienta esta linda aldea. Después todos los asistentes fueron obsequiados con un confortable desayuno, por gentileza del Ayuntamiento de Tarifa.

Fueron 35 los adoradores inscritos y el Consejo directivo quedó formado por los siguientes señores, según consta en el boletín oficial del Consejo Diocesano:

Director Espiritual: R.P. D. José Mena Bonilla (párroco)
Presidente: D. Vicente Gil Pérez
Vicepresidente: D. José Luis Pérez Rosano
Secretario: D. Pedro Perea Silva
Tesorero: D. Miguel Bermúdez Perea
Vocal: D. José Mª Álvarez Serrano
Vocal: D. Bernardo Pérez de Saro
Vocal: D. Pedro Cózar Estévez
Jefe del Turno: D. Francisco Giráldez Rodríguez
Secretario id. D. Pedro Cózar Estévez

Fue nombrado FUNDADOR con título nº 760 del Consejo Supremo, de Madrid, D. Juan Antonio Notario Rondón.

Apadrinó la bandera y costeó los gastos, D. José Bohórquez Gómez a quien representó en el acto su hijo, D. José Bohórquez Mora Figueroa.

Esta Sección de Facinas como casi todas ha tenido sus altibajos a lo largo de los 50 años, dependiendo también de los párrocos de turno, pero la bandera fue llevada a casi todas las Vigilias de Espigas celebradas en la diócesis.

En Facinas, durante dicho periodo se han celebrado tres, destacando con mucho la última que tuvo lugar dentro del cincuenta aniversario <Bodas de Oro> concretamente en la noche del 25 al 26 de Junio de 2005.

En el mes de Septiembre de 2004, tomó posesión de la parroquia de la Divina Pastora, el joven sacerdote, D. Marcos Antonio Huelga de la Luz, de Cádiz y antiguo alumno salesiano y, conociendo el fundador de la Sección, Juan Notario los dos grandes amores de este nuevo párroco: el Santísimo Sacramento y la Virgen María, en el primer contacto le dijo que sería muy bueno para Facinas la restauración de la Adoración Nocturna y que precisamente en el mes de octubre comenzaba el año de las Bodas de Oro, una fecha ideal para que la Vigilia de las Espigas del año 2005 se celebrara en nuestro pueblo. Se entusiasmó con la idea y ambos pusieron manos a la obra.

Solicitaron los permisos al señor Obispo y al Consejo diocesano de la Adoración Nocturna que también aceptaron con entusiasmo.

Desde los primeros meses del año se comenzaron los preparativos y vino a Facinas el Presidente, D. Antonio Llaves y varios miembros del Consejo diocesano entre ellos D. Juan Notario que los presentó al alcalde D. Sebastián Álvarez a fin de darle a conocer lo que se pretendía hacer y éste se ofreció incondicionalmente dando toda clase de facilidades y poniendo el cine a disposición de los visitantes para reunión y descanso.

Y llegó el día deseado con tiempo espléndido. Desde varias horas antes de la procesión de banderas comenzaron a llegar los adoradores y adoradoras desde la capital y muchas ciudades de la diócesis a los que fue atendiendo, por indicación del alcalde, un policía local señalándoles los lugares de aparcamiento.

A la hora prefijada se organizó la procesión de banderas que salió desde el cine y entre cantos eucarísticos, continuó por la carretera pasando por la puerta del Ayuntamiento, la cuesta del Centro médico y cuartel viejo hasta llegar a la plaza.

En la plaza de la Iglesia se instaló un precioso altar habida cuenta de que en el templo era imposible dar cabida a tantas personas.
Puntualmente comenzó la Santa Misa presidida por el señor Obispo y concelebrada por numerosos sacerdotes entre los que se encontraba el Vicario general y Director Espiritual Diocesano de la Adoración Nocturna.

En su excelente homilía el Sr. Obispo, entre otras cosas dio las gracias a las autoridades y pueblo de Facinas en general, por su generosa acogida y, una vez terminada, hizo entrega al fundador de la Sección de Facinas, D. Juan Notario, de un precioso cuadro en el que se le reconoce como adorador ejemplar.

Fue nombrado presidente de la sección de Facinas D. Juan José Serrano Meléndez, joven en el que se tienen muchas esperanzas.

Finalizada la santa Misa se pasó al templo para dar comienzo a las horas de vela que permanecieron hasta las cinco de la madrugada, rezándose a continuación el santo rosario que dio paso a la solemne procesión con el Santísimo Sacramento bajo palio acompañado de las banderas, cirios, faroles y un gran gentío que alababa al Señor sin cesar cantando y rezando.

La procesión se orientó hacia el camino de Las Cabrerizas hasta llegar al nuevo mirador para desde allí bendecir a los campos, ya al alba, en un cuadro natural de extraordinaria belleza. Se regresó al templo para la reserva del Santísimo Sacramento y despedir a nuestra Patrona la Divina Pastora con una salve y su himno.

Terminada la extraordinaria Vigilia de Espigas, los asistentes fueron obsequiados con un desayuno.

Es de justicia destacar en esta crónica para el recuerdo, que el pueblo de Facinas con su alcalde a la cabeza, junta vecinal y empleados municipales demostraron que nuestro pueblo entre otras muchas virtudes también tiene la de generoso y acogedor habiendo tenido con nuestros huéspedes un comportamiento ejemplar lo que han reconocido verbalmente y por escrito.