Buenas noches La 1ª vez que escuché la palabra FACINAS fue en Francia. Quizás algunos de ustedes no sepan todavía que soy hija de emigrantes andaluces, mi padre Pedro Márquez Peinado nació en la Caña Jara en Puertollano y mi madre Maruchi Regén Leiva en Ceuta, fueron unos de los tantos andaluces que salieron de su tierra en los años 60. Mi padre hizo parte de su servicio militar aquí en el Campamento. A él le gustaba recordar su paso por Facinas recitando estas letrillas: “ Tres cosas tiene Facinas Si teníamos la suerte de que nuestras vacaciones coincidieran con el mes de Agosto, mi padre nos llevaba a la Feria de Facinas por lo menos una vez. Recuerdo que rara era la noche que no soplara con fuerzas el levante, no sé si sería pura casualidad pero se iba la luz cada vez que veníamos a la Feria…tanto es así que de niña, yo pensaba que esos cortes de luz formaban parte de Facinas, como sus pencas, sus tagarninas y sus cuestas para subir Antes de llegar a la Feria, mi padre bromeaba y nos advertía que nos podíamos perder en el recinto ferial así que hacíamos un reconocimiento del lugar por si acaso Bajábamos las escaleras y nos encontrábamos con lo que más le gustaba a mi padre: los chiringuitos de cañizo. Allí podía degustar unos estupendos chicharrones, y encontrarse con muchas de las familias de campo que se reunían allí. Venían de Puertollano, de Betis, de las Caheruelas, Salaviciosa, Salavieja Casi todos eran conocidos y se respiraba un ambiente festivo, donde no podía faltar una música muy nuestra. En uno de esos chiringuitos escuché por 1era vez el sonido metálico de los platillos y el golpeteo de las cañas acompañando las guitarras y esa voz tan peculiar de los que cantan Chacarrá. Recuerdo que no conseguía entender a la primera las letras. Tenía que pasar un tiempo hasta que mi oído pudiera captar el significado de las letrillas, entonces me hacían sonreír las bromas que se decían unos a otros y los piropos que recibían las bailaoras hasta podía reconocer algunas de las letrillas que mi padre tantas veces recitaba. Os confieso que en mis tiempos de adolescente tuve el atrevimiento de bailar algún que otro zángano, y hasta mi tía Matilde me enseñó algunas mudanzas Es verdad que es un baile que me transmite y me da mucha pena que se esté perdiendo sería tan bonito rescatar ese baile que por ser tradicional no se merece caer en el olvido Seguro que entre el público aquí presente, habrá más de una persona que todavía sepa bailar, cantar Chacarrá a mí me han chivado algunos nombres pero no, no se preocupen que ni voy a bailar ni os voy a pedir subir al escenario así que te tocó a ti Antonio Cádiz he podido comprobar a lo largo de este 1er año del Aula de Música y Danza que te gustan los desafíos musicales tú te atreves con todo la prueba la tenemos aquí esta noche ¿ puedo contar contigo para que el Chacarrá esté presente en tus próximas galas ? tradicional aflamencado como te inspire mejor pero que esté presente por favor guitarra Antonio En nuestro recorrido del recinto ferial no podía faltar la visita al puesto de turrón. Aprovechábamos para saborear lo que no teníamos ocasión de probar en Francia. Todas estas especialidades de nuestra tierra nos endulzaban la noche de Feria. Con los años he comprobado que Manolo e Isabel, un matrimonio con tan buen talante que forman parte de las fiestas de nuestro pueblo, siempre presentes en nuestras Romerías, Ferias y Carnavales La semana pasada tuve la suerte de encontrarme a nuestra turronera con su hija en Tarifa se la ve todavía convaleciente, Isabel espero que sigas mejorando y que podamos verte de nuevo en tu puesto de turrones. Si me paro a pensar me doy cuenta de que Facinas ha estado muy presente a lo largo de mi vida mucho antes de ser madre de dos facinenses, mis hijas Salomé y Emma incluso mucho antes de conocer a Manolo el Tivi Yo al igual que muchos de vosotros la 1era discoteca que pisé fue la de Jaros mi primo mayor, José M Caballero Márquez nos llevaba a todos sus hermanos que son unos cuantos y los míos, en LandRover desde Puertollano hasta Facinas toda una odisea Y cuando llegaba la hora de regresar, no podíamos despedirnos de la discoteca sin antes comprar chucherías en la tienda de Vicente Gil para el camino de vuelta En verano nos quedábamos en casa de mi tía Matilde en el campo, en Puertollano, una vez a la semana, los miércoles si mal no recuerdo, venía un hombre con su furgoneta roja y blanca ese hombre resultó ser de Facinas Fernando Ovalle Fernandito el de los mandaos Cuando me venía en el autobús de Comes desde Algeciras, coincidía muchas veces con un chófer muy gracioso, con unas ocurrencias que hacían el trayecto muy divertido ese hombre resultó ser de Facinas Manolo el Maño el abuelo de una de nuestras damas infantil Yanira. Años más tarde, cuando trabajaba en una librería en Tarifa, conocí a un comercial de papelería con el que me gustaba mucho conversar ese hombre resultó ser de Facinas Juan A Cózar Estévez. Pasaron unos años más, en la Cofradía de Pescadores de Algeciras, un señor muy amable me atendió con mucha eficiencia no me lo esperaba pero ese hombre también resultó ser de Facinas Pedro Cózar Estévez. Como veis Facinas forma parte de mis recuerdos de juventud y hasta de mi familia dos de mis primas se han casado con facinenses. Mi Luz con Mario Gutiérrez e Inmaculada con Leandro Jiménez Otra casualidad de la vida, tenemos lazo de sangre con otras familias de Facinas como la de Agustín Jiménez Peinado y la de María José Ballesteros. Yo no soy la única forastera encandilada por Facinas Qué tendrá este pueblo para que personas como Pierre Delavoie más conocido como Pedro El Belga, estén bajo su encanto y solo sueñen con volver a Facinas como Pepe Terán que nos alegra con sus escritos en el Libro de Visitas de la página de Facinas… gracias Pepe por dedicarme palabras tan bonitas los dos son de esas personas a las que se les ilumina la mirada cuando hablan de Facinas. Me siento muy afortunada porque he tenido el lujo de poder elegir donde vivir No vivo en Facinas porque me haya tocado nacer aquí no. Yo vivo en Facinas porque he elegido vivir en Facinas Vivo en Facinas porque me siento campera en el alma y en la sangre y aquí mire por donde mire veo campo y molinos pero sobre todo campo ¡!!muuuuucho campo. Vivo en Facinas porque en su colegio mis hijas reciben una educación pública de calidad…Vivo en Facinas desde hace ya una década y después de estos 10 años entre vosotros esta noche me quedo solo con lo positivo la sabiduría popular lo dice bien claro ”el tiempo pone a cada cual en su lugar” y se ve que con el tiempo mi lugar es Facinas. Ese Facinas que merece creer un poquito más en sus posibilidades que son muchas. Ese Facinas que tiene al alcance de su mano unos recursos naturales excepcionales, una gastronomía tradicional envidiable ese Facinas que no se atreve a dar el paso y parece esconderse detrás de la deportiva e internacional Tarifa ese Facinas que solo se conforma con ser la opción de alquiler más barata para el turista que viene a Tarifa cuando Facinas tiene tanto que ofrecer. Esta noche voy a aprovechar la oportunidad y el privilegio que me brinda el ser pregonera para comprometer a los Sres. Alcaldes, Juan Andrés Gil alcalde de Tarifa y Andrés Trujillo alcalde de Facinas ambos facinenses tranquilos que no será nada fuera de vuestro alcance…Aprovechando todo lo que ofrece Facinas, su entorno rico en restos prehistóricos, su generosa fauna y flora, sus platos típicos se podría fomentar numerosas actividades en nuestro pueblo que dé a conocer la campiña tarifeña. Se me ocurren varias posibilidades Tenemos en Facinas a muchos abuelos que estarían encantados de enseñar a los más jóvenes como vivían, como se divertían, incluso como cortejaban y eso sin necesidad de chat, ni de whatsap no sé podríamos organizar un evento que se llamase “Regreso al pasado” ”Erase una vez ” Tenemos en Facinas a un virtuoso de la guitarra Flamenca como es José del Valle…el Embajador de Facinas en el mundo del Flamenco pues señores organicemos de una vez una noche Flamenca de calidad, que por cierto echo en falta las que se celebraban en vísperas de Feria menos mal que los restaurantes del pueblo se implican y nos deleitan con veladas flamencas Tenemos en Facinas a muchos autores con ese don de palabras que dan vida a libros que te atrapan como son Juan Manuel Manso Santander, Sebastián Álvarez Cabeza, Cristóbal Iglesias qué tal si organizamos unos encuentros literarios a los que, por supuesto, no podría faltar Cristóbal Cózar con su dedicación a difundir las buenas letras en su página de Facinas o por otros medios. Tenemos en Facinas a Antonio Cádiz, qué tal si nos atrevemos con un montaje a lo grande flamenco con pinceladas poéticas de Lorca, de la mano de un amante del teatro como Chan Álvarez casi nada ¿verdad ¿ .te atreverías Chan ¿a Antonio Cádiz ni le pregunto seguro que dice que si verdad Mari Luz ? Tenemos unos panaderos que llevan por toda la comarca la fama del pan de Facinas… no sería mala idea organizar unas Jornadas Gastronómicas donde el pan de Facinas sería uno de los protagonistas junto a un buen revuelto de espárragos con los huevos de Ramón Orellana , bueno los huevos de su granja Tenemos en el Colegio Divina Pastora a un claustro activo e implicado…con ellos y nuestros niños podríamos organizar unos talleres divulgativos sobre el descorche, los molinos de agua, las lavanderas de la Mesta que te parece Antonio Alba ? Tenemos en Facinas infinitas posibilidades de turismo activo, senderismo, rutas en bicicleta, hasta recorrido por la sierra en mulos…al igual que la Carrera Popular que se supera año tras años se pueden celebrar competiciones en bici de montaña Seguro que mi niño Juan ya lo está pensando…otro evento atrayente por organizar a lo grande Y sobre todo tenemos en Facinas un lugar ideal como es el Área Recreativa de Los Tornos donde muchas de estas actividades tendrían cabida Sres. Alcaldes En Facinas tenemos todo esto y más mucho más PODEMOS o NO PODEMOS organizar algunas de estas actividades o mejor dicho todas estas actividades que no requieren ningún coste excesivo solo ilusión, buena voluntad y eso no le falta a Facinas yo lo he comprobado personalmente todavía recuerdo la participación desinteresada de muchas mujeres de Facinas cuando pedí ayuda para recaudar aplicaciones de ganchillo para hacer mantas a los damnificados del tsunami de Japón. No puedo a estas alturas de mi pregón no mencionar a la Cooperativa Entre 2 Algas. Agradezco la ilusión del profesor Antonio Vegara Jiménez y la buena voluntad del Ayto de Facinas para llevar a cabo en nuestro pueblo el proyecto de la Sección de Educación Permanente de Tarifa. Este plan de Cultura Emprendedora va más allá que una simple escuela taller, es un ejemplo más de las oportunidades que ofrece la Educación Pública. Solo deseo que haya más proyectos como éste en nuestro pueblo. Me siento muy orgullosa de ser la pregonera este año 2014, esta noche es especial y no solo porque somos todas mujeres desde las Cortes Juvenil e Infantil…hasta la pregonera pasando por la presentadora a excepción del pequeño paje Darío para mi es especial porque comparto escenario con la Reina 2014, Mariluz Guerrero Trujillo Mariluz representará a la mujer Facinense en la próxima coronación de Tarifa Un acto que será digno de ver porque todas las Reinas de la campiña de Tarifa estarán presente sobre el escenario para celebrar el centenario de la Cabalgata Agrícola de la Virgen de La luz y por si fuera poco la Corte al completo lucirá esa noche el traje de gitana, todo un acierto cuando se trata de celebrar una Fiesta en Andalucía. Y sobre todo me siento muy orgullosa de poder pregonar a los cuatro vientos No nací aquí pero me siento de Facinas como sus pencas , sus tagarninas y sus cuestas pa subir Buenas noches Señoras y Caballeros. Señores Alcades Señoritas de la Corte Juvenil niñas preciosas de la Corte Infantil esta Pregonera se calla y os deja disfrutar de las fiestas Os deseo a todos y a todas |
---|