¡¡JUSTICIA!!

PENSAMIENTO

          Poco a poco la primavera se va entrando, aunque el invierno hace lo posible por resistir. Hemos tenido una semana con buenas temperaturas y con distintos fenómenos. Vientos y un mañana lluviosa como fue la del viernes. Luego por la tarde –noche, un chaparrón obligó a detener la procesión que se encontraba ya en la calle. Ayer domingo el viento fue desagradable.
         La fiesta de Semana Santa ha paralizado el campeonato de fútbol.  La próxima semana volveremos al formato habitual. 

SEMANA SANTA

         Como en cualquier otro pueblo de Andalucía y España, en Facinas se ha celebrado la Semana Santa. Dentro de la humildad y sencillez de un pueblo pequeño, pero con el mismo fervor que en cualquier sitio.
         Es el primer año de Juan Pablo el nuevo párroco, que se dirige con un desparpajo y simpatía  que gusta a los vecinos.
         El Jueves Santo, como estaba anunciado se celebraron los Santos Oficios a las 19,30, en el que además de la Eucaristía se llevó a cabo el tradicional lavatorio de los pies.


El párroco Juan Carlos durante los Oficios del Jueves Santo. Foto de Herminia Trujillo.

Como un gesto de humildad se celebra el lavatorio de los pies.

         El viernes fueron los oficios y a continuación salió la procesión con las imágenes del Cristo crucificado y la Dolorosa, acompañados de los animosos componentes de la Banda de música municipal de Facinas. Se celebraba con fervor el Vía Crucis por las calles cuando un inoportuno chaparrón obligó a detener la comitiva y buscar refugio a las imágenes para su defensa. Los componentes de la banda ocuparon por un tiempo el mercado de abastos, el Cristo se cobijó en el garaje de Juana Ramírez y la Virgen debajo de uno de los balcones cercanos.
La inoportuna lluvia obligó al párroco a decidir el regreso al templo, donde se continuó con los rezos del Vía Crucis.
         Fue un inconveniente que echó por tierra el trabajo de tantas personas que prepararon con ilusión los pasos. Destacar y agradecer a los costaleros que con gran esfuerzo regresaron con la rapidez que requerían las circunstancias.  Pero bueno, no ha pasado nada grave. Se reconoce la labor de los que prepararon y de los que asistieron a la procesión.
         El sábado a las 22,00  se celebró la Vigilia Pascual. 


La Dolorosa preparada para salir. La foto es de la Asoc. Divina Pastora de las Almas.

Otra foto de la Dolorosa. De Nono Chico.

El crucificado que salió en procesión. Foto de Nono Chico.


Salida de la Dolorosa. Foto de Cristóbal Iglesias Jiménez publicada en el Facebook.

Cuadro de texto: CEIP DIVINA PASTORA


PROGRAMACIÓN  3er.  TRIMESTRE

Y tras el período vacacional de Semana Santa, pues nos preparamos para afrontar el último trimestre del Curso escolar 2017/18.

Un trimestre intenso cargado de actividades complementarias y extraescolares, que vienen a completar la programación curricular, con un desarrollo por competencias, para conseguir una educación integral del alumnado.

Destacamos…

24 y 25 de Abril: “II FERIA DE LAS CIENCIAS”.

        Coordinado a través del Proyecto intercentros “Espacio de Paz”, a celebrar en Tarifa, con una Exposición de Experimentos innovadores en la rama de las Ciencias. Todos los centros educativos con participación, y una actividad abierta a las familias.

25, 26 y 27 de Abril: “XVIII SEMANA CULTURAL”.

            Como cada año, nuestra Semana Cultural, que cuenta con las tradicionales Jornada de Convivencia, Feria del Libro y Mercadillo Solidario, aparte de otras muchas que se programarán desde el Claustro de Profesores, donde contamos con la colaboración de las familias a través del AMPA “Sierra de Fates” y nuestro Ayuntamiento local.

3 de Mayo: “XV FESTIVAL DEL CINE AFRICANO”.

Resultado de imagen de fcat 2018     Un evento cultural que se desarrolla en Tarifa del 27 Abril al 5 de Mayo, y que se oferta a todos los centros de Tarifa (colegios + IES). El fomento y la sensibilización por la cultura africana, a través del cine, con la colaboración del Ayuntamiento de Tarifa.

          “Uniendo culturas. Estrechando lazos de amistad “
20 de Junio: “GRADUACIONES Inf-5 años y 2º E.S.O.”.

        Desde las Tutorías respectivas, la implicación del Claustro y con la colaboración del AMPA “Sierra de Fates”, se pretende un reconocimiento al alumnado que termina etapa y el grupo que deja nuestro Centro tras once años, para proseguir sus estudios en el IES Almadraba de Tarifa.

Antonio Alba. Director

CURIOSIDAD

Equinoccio de primavera en el Tíbet.

Reproduzco unas fotos enviadas por nuestro colaborador Antonio Rafael Álvarez Quintana. Se trata de las imágenes que pueden verse en aquella parte del globo al entrar la primavera. Es la frontera Chinotibetana a 5.580 metros del altitud. El sol visto desde la tierra, pasa por el Ecuador. Están tomadas a las 3,30 de la madrugada. Serán necesarios 150 años para volver a verlas así. Son dignas de ver. Impresionantes.

 

SERGIO BENÍTEZ SIGUE CON SUS TRIUNFOS

         Nuestro amigo Sergio Benítez se mantiene en forma y consigue esta semana un tercer puesto en la Subida a las Corzas, una prueba dura y sólo para los más fuertes. Enhorabuena.


 

RINCÓN POÉTICO DE ISABEL ESPINOSA

DÉJAME ENCONTRAR EL SILENCIO DONDE CONTIGO HABITO ,MIRAR Y HACERME UNO CON LO QUE MIRO, , REÍR CON TODOS Y NUNCA DE NADIE, TENER POR AMOR ALGO COMO EL MAR MINÚSCULAS GOTAS QUE UNIDAS SON INMENSIDAD

PIÉRDETE UN RATO CONMIGO, CUANDO SIENTAS ESE VACÍO,  ATRÉVETE A SUBIR A MIS OJOS, ESCALEMOS NUBES Y MONTAÑAS, Y DEJEMOS ATRÁS PESIMISMO Y AMARGAS PALABRAS, ME BASTA SABER QUE SI EXTIENDO MI MANO NUNCA DEJARAS QUE CAIGA.

UNA SONRISA SIEMPRE VIENE BIEN

NOS VAMOS A CAMPEAR
Por Antonio Macías
El Buitre Leonado

Aunque la población española ha disminuido debido al uso de cebos envenenados, cazadores desalmados, desaparición del pastoreo, etc todavía es posible ver el majestuoso vuelo de los buitres leonados, Gysp fulvus, por gran parte de nuestra geografía. Aunque existen lugares donde podemos observarlos desde arriba y abajo con extrema facilidad, uno de ellos es Monfragüe y su mirador del Salto del Gitano donde crían gran número de parejas.

Paradójicamente ahora es una buena época para ellos ya que las monterías les proporcionan gran cantidad de alimentos y es fácil el observarlos sobrevolando las fincas donde ven el movimiento típico de las cacerías. Y es que sobre todo estos grandes alados son unos auténticos sanitarios de nuestros campos ya que eliminan cualquier resto de animal muerto y lo hacen de forma rápida y limpia. Hemos podido observar como una oveja descubierta por ellos puede durar alrededor de una hora en desaparecer ante una avalancha de cientos de buitres.

Es un animal gregario que forma grandes grupos para anidar en cortados y cantiles rocosos, de forma totalmente distinta a su pariente cercano el buitre negro que lo hace en árboles y apartados unos de otros.
Podemos observarlo como se mueve de un lugar a otro aprovechando leves brisas y las corrientes térmicas sin mover las alas. Y es que el coste energético lo tienen que regular bien ya que la comida escasea y deben realizar largos desplazamientos para encontrarla consumiendo la menor cantidad de energía posible.

Publicado por antonio macias

Refranes sobre el mes de abril

--Sale marzo y entra abril, nubecitas a llorar y campitos a reír.
--Parte su tiempo abril, entre llorar y reír.
--Si quieres saber cuando es abril, las golondrinas te lo vendrán a decir.
--El res de abril, el cuclillo ha de venir.
--En abril la flor empieza a relucir.
--Entre marzo y abril, sale el cuco del cubil.

Proverbios

--Vale más ser cobarde un minuto que muerto el resto de la vida.
--Las lágrimas derramadas son amargas, pero más amargas son las que no se derraman.
--Todos los hombres estamos hechos del mismo barro, pero no del mismo molde.
--Si tu mal tiene remedio ¿por qué te quejas?. Si no lo tiene ¿por qué te quejas?.
--La paciencia es un árbol de raíz amarga pero de frutos muy dulces.
--La sabiduría inútil sólo se diferencia de la tontería en que da mucho

 

EL TIEMPO EN FACINAS PARA LA SEMANA

El monje marca tiempo seco. La capucha quitada así lo predice. Eso será para hoy lunes. Desde el martes al domingo hay riesgo de lluvias algunos días, incluso el levante puede aparecer fuerte el jueves.

 

UNA BONITA EXCURSIÓN SALIENDO DESDE FACINAS.

DESDE EL 19 AL 22 DE ESTE MES
AÚN QUEDAN PLAZAS.  

SI TE GUSTA LLÁMAME 685466042
CHAN ÁLVAREZ.

Salud y felicidad para todos

Hasta la próxima
Chan

FOTO DE LA SEMANA


¡Y llegó la primavera! Foto copiada del Facebook, aunque los protagonistas son amigos entrañables.